viernes, 14 de febrero de 2020

Conceptos de la web 2.0 en 140 caracteres

Tuit 1: Web 2.0


Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet como facebook, Blogger o Youtube.
Tuit 2:  Web semántica
Es el conjunto de actividades desarrolladas para crear tecnologías de publicación de datos más legibles para las aplicaciones informáticas.
Tuit 3: Internet de las cosas
Potencia objetos que antes se conectaban mediante circuito cerrado y demás, y les permite comunicarse mediante el uso de la red de redes.
Tuit 4: Técnicas SEO
Es la optimización de motores de búsqueda, el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los buscadores.
Tuit 5: Community Manager
El gestor de la comunidad de internet, o community manager es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales.​
Tuit 6: Identidad Digital
Es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre nosotros y que componen la imagen que los demás tienen de nosotros en internet.
Tuit 7: Data Mining
Es el conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática.
Tuit 8: Cloud Computing
 Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.
Tuit 9: Webinar
Es una conferencia o curso en formato vídeo que se da por Internet. Lo que le da valor añadido es la interacción de expositor y asistentes.

Tuit 10: OpenCourse

Se conoce como OpenCourse a la publicación de materiales docentes como contenidos abiertos para uso normalmente académico.

Ejemplo de uso de estos Conceptos para un profesional:

Médico: Un médico en caso de tener una clínica privada puede usar la Web 2.0 para promocionarse a través de ella. A su vez puede usar las técnicas SEO para conseguir un mejor posicionamiento en la red y hacer su clínica más visibles ante los demás.

Profesor: Un profesor puede aprovechar el Opencourse para compartir sus materiales de clase y facilitar el uso de este a sus alumnos, haciendo de este modo que tengan más materiales para trabajar en casa. A su vez si lo anterior lo acompañamos de Webinar el profesor puede grabar clases sobre temas concretos para enviárselas a su alumno (o hacerlas en directo) y de este modo poder impartir nuevos términos o reforzar los anteriormente dados.

viernes, 7 de febrero de 2020

Actividad 3 Tema 3. Sistemas operativos. Máquina Virtual.

Escribo esta entrada desde una maquina virtual que me ha permitido hacer una partición del ordenador para poder ejecutar el sistema operativo Ubuntu de Linux.

Diferencias importantes que he notado entre Windows y Linux:

- Nada más iniciar el sistema lo que más me llamo la atención la disposición de las aplicaciones. Lo que más me atrajo fue la opción de clicar para ver todas las aplicaciones ya que esto pasa similarmente en los smartphones.

- También me parece interesenante que vengan aplicaciones instaladas del tipo de amazon o juegos como el buscaminas o el solitario. A su vez me impresiona el como el diseño de emoticono de las aplicaciones lo hacen un sistema operativo más atactivo.

- Por último una gran diferencia que he encontrado es el procesador de textos, he estado investigando dentro de la aplicación de LibreOffice Writer y he descubierto una disposición de procesador de textos que en una sola pantalla es mucho más entendible si lo pretendemos usar para usos no muy especializados como puede ser el uso para personas mayores.


Aplicaciones correspondientes:

- El correspondiente a lo que en windows es mi equipo, aquí se llama archivos y tienen una interfaz muy similar, parecen estar basados en el mismo concepto la apli8cación similar en IOs se llama tambien archivos pero es una aplicación diferente

- Dentro de ubuntu existe un paquete de aplicaciones de utilidad parecido al paquete office 365 donde programas como LibreOffice Calc sustituyen a Excel o Libre Office Writer sustituye a Word. Sin embargo IOs te da la opción de descargar office en sus dispositivos ya que no tiene un aplicación parecida que fincione como estas anteriores.

-  Ubuntu cuenta con una apliación llamada editor de texto la cual tras ver un poco sobre ella me ha parecido que se asemeja bastante a lo que en Ios son las NOTAS, en cuanto a windows no he encontrado algo muy parecido, a lo que más me parece que se asemeja es a Word.

Resultado de imagen de ubuntu


Tema 4. Actividad 2. Protege tu Identidad Digital

1.- Yo realmente pensaba que mi información, ya sea por cualquier red social o cualquier otra cosa sería de fácil acceso. Pero para so...